Zeus, el capo de los dioses griegos

FICHA DIVINA
Nombre:
Zeus
Cargo:
Dios de dioses y mortales
Símbolos:
Rayo, roble, cetro, balanza
Pareja:
Hera
NACIMIENTO DE ZEUS
Zeus era el hijo menor del titán Crono y la titánide Rea. Sus cinco hermanos mayores (dos varones y tres hembras) habían sido devorados por su padre en el momento mismo de nacer porque sabía que uno de ellos estaba destinado a sucederle.
Ya desde la mitología se ve representada la corrupción del poder, el mismo Crono tuvo que sufrir la tiranía de su padre Urano, quien no dejaba salir a sus hijos del seno de su madre Gea. Crono tuvo que tomar cartas en el asunto cortándole los genitales a su padre y tirándolos al río. Pero bueno, parece que se olvidó de todo aquello y también se convirtió en un tirano devorando a sus hijos.
La idea era comerse también a Zeus cuando naciera, pero la madre le dió al padre una piedra envuelta en pañales y parece ser que coló, Crono se tragó la piedra sin percatarse del engaño. Zeus fue trasladado a la isla de Creta y fue criado por las ninfas hasta que llegó a la edad adulta.
LA GUERRA DE LOS TITANES
Cuando ya era mayorcito, Zeus fue a enfrentarse a su padre. Para empezar consiguió que vomitara a sus hermanos y ya con estos a su lado lucharon por el trono en la llamada Guerra de los Titanes o Titanomaquia, una violenta batalla entre dos bandos. Por un lado, Zeus, sus hermanos, los cíclopes y los hecatónquiros, unos míticos gigantes con cien manos. En el otro bando, Crono y sus hermanos los Titanes.
Después de diez años de cruentas batallas, vencieron Zeus y sus hermanos. A los titanes los encerraron en el Tártaro vigilados por los gigantes de cien manos, y los vencedores se repartieron el gran pastel del mundo. Zeus se quedó el cielo, desde donde dominaba con su rayo forjado por los cíclopes. Poseidón se quedó con las aguas, un buen territorio teniendo en cuenta que tres partes del planeta son aguas. A Hades le dieron el inframundo. El Olimpo le quedaba un poco lejos por eso no le incluyen muchas veces entre los doce olímpicos (Dodekatheon)
EL SEÑOR DE LA JUSTICIA Y LOS AMORÍOS
Hesíodo describió a Zeus como un dios que “trajo la paz en lugar de la violencia” y se refirió a él como el “señor de la justicia”. Al ser el jefe de los dioses fue reverenciado por todos. Incluso los reyes mortales presumían de ser descendientes de éste.
A Zeus lo han descrito como un dios despreocupado, le han considerado como sabio, justo, justo, misericordioso y prudente. También era impredecible, nadie era capaz de adivinar las decisiones que tomaría. Un tipo susceptible que se enfadaba fácilmente, llegando a ser muy destructivo. Y por supuesto enamoradizo. La historia de Zeus esta marcada por sus relaciones amorosas. Estaba casado con su hermana Hera y tuvo líos con diosas y mortales como Aegina, Alcmena, Calliope, Cassiopea, Demeter, Dione, Europa, Io, Leda, Leto, Mnemosyne, Niobe, Perséfone y Semele, entre otras.